
AQUI ENCONTRARAS TODO LO RELACIONADO CON LA PEÑA TXURI-URDIN ALCARREÑA Y LA REAL SOCIEDAD S.A.D
ESCUDO DE NUESTRA PEÑA

peña txuri-urdin alcarreña
31 enero 2008
PROXIMA CENA ANUAL DE NUESTRA PEÑA
EN ESTE CASO COMO EL C.D. GUADALAJARA JUEGA EN EL MISMO GRUPO DE 2ªB APROVECHAMOS LA VISITA DEL SANSE PARA REALIZAR DICHA CENA.
POR CIERTO LA FECHA DEPENDERA DE SI PUEDE ASISTIR ALGUN MIEMBRO DE LA EXPEDICION DE LA REAL SOCIEDAD B LAS FECHAS SON VIERNES 29 DE FEBRERO Ó SABADO 1 DE MARZO YA OS INFORMAREMOS DEL MENU Y LOS ACTOS DE ESE DIA.
SALUDOS ALKARRE
AGUR
PROBLEMAS TECNICOS ME IMPIDEN ACTUALIZAR EL BLOG MAS A MENUDO
POR CIERTO ESTA TARDE OTRA PEQUEÑA REPARACION
OS PIDO DISCULPAS Y A VER SI ESTE FINDE SEMANA QUE DESCANSO LO DEJO TODO OK COMO ANTES.
SALUDOS ALKARRE
AGUR
FORMADA LA COMISIÓN DEL CENTENARIO DE LA REAL SOCIEDAD
Se acerca el Centenario de la Real Sociedad, uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la entidad txuri urdin, y ya están comenzando las gestiones para la organización de las diferentes reuniones, actos y celebraciones que se llevarán a cabo desde agosto de este año, coincidiendo con el arranque de la próxima temporada.
Con motivo del Centenario, se ha configurado una Comisión, formada en un principio por 12 personas y encabezada por el presidente Iñaki Badiola. Esta Comisión se encargará de organizar, estructurar y dinamizar todas y cada una de las actividades relacionadas con el mencionado acontecimiento. Cabe recordar, asimismo, que la Real cumple exactamente un siglo de vida el 7 de septiembre de 2009.
Esta Comisión estará compuesta por personas pertenecientes al propio club, además de otras de renombre en sus respectivos ámbitos que no han dudado en aceptar la propuesta y ayudar en lo que sea necesario a la Real. De hecho, el próximo 19 de febrero se celebrará la primera reunión de esta Comisión desde la entrada del nuevo Consejo de Administración con la intención de ir sentando las bases de cara a tan importantes fechas.
COMISIÓN DEL CENTENARIO
- Iñaki Badiola, Presidente de la Real Sociedad.
- Alex Naya, Vicepresidente de la Real Sociedad.
- Beatriz Ugarte, Consejera de la Real Sociedad.
-Naiara Etxarri, Asistente de la Presidencia.
- Iñaki Mendoza, Documentalista de la Real Sociedad.
- Martín Berasategui, Restaurador.
- Edurne Ormazabal, Presentadora de televisión, actualmente directora de la emisora Euskadi Gaztea.
- Alfonso Benito, Director de Anoeta Kiroldegia.
- Iñigo Argomániz, Director de Get In Producciones.
- Manuel Narváez, Gerente de San Sebastián Turismo.
- Xabier Eleizegi, Representante del Departamento de Deportes y Acción Exterior de la Diputación Foral de Gipuzkoa, nombrado por el Diputado General Iñaki Galdós.
- Josean Larrañaga 'Urko', Cantautor euskaldun.
BADIOLA HIZO UN ÚLTIMO INTENTO POR FICHAR A SOLDADO Y VAZ TÉ
En el caso del madridista fue su entorno el que no veía clara la opción de recalar en un Segunda. El delantero reconocía a este periódico que su intención era tener minutos: "Yo quiero jugar porque mi objetivo es entrar en la lista de la Eurocopa. Es cierto que la idea de Segunda tampoco es la que más me gusta, pero si la Real se pone de acuerdo con el Madrid yo no tendría problemas para jugar allí". El dirigente realista presentó una oferta formal a su representante ayer por la tarde que fue rechazada.(...Leer más Noticias Gipuzkoa)


VÍCTOR YA HA FIRMADO SU CONTRATO 30/01/2008
Víctor Casadesús ya es a todos los efectos jugador de la Real Sociedad. Tras superar satisfactoriamente la revisión médica a la que ha sido sometido desde esta mañana en Clínica Quirón, el delantero mallorquín se ha dirigido a las oficinas del club, donde al filo de las 14:45 ha estampado su firma con su nuevo club, la Real Sociedad, en el que jugará, hasta el próximo 30 de junio en calidad de cedido. Esta tarde, a partir de las 19:00 horas, será presentado ante los medios de comunicación en Anoeta.
ACTUALIDAD TXURI URDIN 31/01/2008
Pago de las fichas del primer equipo
El presidente de la Real Sociedad Iñaki Badiola ha confirmado que en el día de hoy se procederá al pago íntegro de la parte de las fichas de la plantilla profesional correspondiente al 31 de enero.
Alvaro Novo se queda
El máximo dirigente txuri urdin ha asegurado que, en una nueva reunión mantenida anoche, ofreció a Alvaro Novo la oportunidad de quedarse y de resarcirse de lo mal que le han tratado. El centrocampista cordobés le dijo que se queda con mucha ilusión por demostrar su valía como futbolista y a su vez le reconoció que es la primera vez que un presidente de la Real le muestra su confianza y apuesta por él, a pesar del interés de Córdoba, Deportivo Alavés y S.D. Eibar.
Vaughan no irá con Gales
David Vaughan no se incorporará a la convocatoria realizada por la Federación de Galés para disputar el amistoso ante Noruega del próximo miércoles, para el cual había sido citado. El centrocampista galés acaba de reincorporarse a la dinámica de grupo y los técnicos realistas, previo informe de los médicos del primer equipo, creen que es demasiado pronto para que entre en competición.
Así, el entrenador de la Real Joserra Eizmendi habló ayer por teléfono con John Benjamin Toshack, seleccionador de Gales, y le explicó la situación del jugador. Toshack comprendió perfectamente las razones que desaconsejan su convocatoria, ofreció todo tipo de facilidades y concedió permiso a Vaughan para que se quede en San Sebastián.
Cesión de Iosu Villar
Tal y como anunció ayer el presidente Iñaki Badiola, la Real Sociedad ha alcanzado un acuerdo con el Granada C.F. para la cesión de Iosu Villar, centrocampista del Sanse, al club granadino hasta el 30 de junio de 2008.
S.D. Eibar
La Real Sociedad ofreció a la U.E. Lleida la posibilidad de cederle a un jugador del Sanse al objeto de que, con la llegada de esta cesión, la S.D. Eibar, como club convenido con la Real, pudiese acceder a un jugador ilerdense que les interesa, pero Javier Zubillaga, entrenador de la U.E. Lleida, no ha dado el visto bueno para que el jugador de la U.E. Lleida saliera y, de esta manera, a pesar del intento de la Real Sociedad, la operación no se ha podido llevar a cabo.
ACTUALIDAD TXURI URDIN 30/01/2008
Caso Zubiaurre
El presidente de la Real Sociedad Iñaki Badiola reconoce que ha realizado una propuesta al Athletic Club para resolver extrajudicialmente el 'Caso Zubiaurre'. Asegura que la propuesta es beneficiosa para la Real, que la cantidad de dinero que se embolsaría sería superior al 100% de lo derivado de la reclamación judicial.
En respuesta a la felicitación cursada por la entidad bilbaina el mismo día de su nombramiento como presidente, Iñaki Badiola emplazó a Fernando García Macua, máximo mandatario del Athletic Club, a un almuerzo en San Sebastián en el cual se le propuso el siguiente planteamiento:
- Una cuantía adicional concreta superior a los 5 millones de euros establecidos en las dos sentencias dictadas anteriormente.
- Realización de un partido amistoso entre la Real y el Athletic Club en Anoeta cada 15 de agosto durante los próximos 100 años, con el ánimo de crear un clásico para esa época del año. Los derechos televisivos y los ingresos por taquilla corresponderían en exclusiva a la Real.
- Realización de un partido amistoso entre la Real y el Athletic Club en San Mamés a disputar en la Semana Grande bilbaina durante los próximos 100 años. Los derechos televisivos y los ingresos por taquilla serían compartidos por ambos clubes bajo una fórmula que ya presentó en su día Iñaki Badiola a Fernando García Macua.
A posteriori, el máximo dirigente del Athletic Club citó a Iñaki Badiola a una reunión en Ibaigane para continuar con las negociaciones. La Real Sociedad quiere agradecer la velocidad en la respuesta, la flexibilidad y el interés mostrados en todo momento por Fernando García Macua, con quien Iñaki Badiola mantiene una relación exquisita.
Coste de la cesión de Víctor
El presidente Iñaki Badiola quiere negar tajantemente una publicación aparecida hoy en un medio de comunicación en la que se habla del posible coste que puede suponer la reciente cesión de Víctor. Afirma que los datos están totalmente alejados de la realidad, al tiempo que reconoce, tal y como anunció ayer, que la opción de compra por el jugador es unilateral y no obligacional y que equivale a 2.300.000 euros.
Alvaro Novo
Iñaki Badiola está negociando con varios clubes la posibilidad de cederles a algún jugador txuri urdin. En el caso de Alvaro Novo, existen tres ofertas de tres equipos diferentes de la Liga BBVA (Córdoba, S.D. Eibar y Alavés) y se llevan realizando las gestiones necesarias para buscarle el mejor destino posible, siempre priorizando la intención del futbolista, que apenas cuenta con minutos y que termina contrato este 30 de junio.
S.D. Eibar
También la S.D. Eibar se muestra interesada en varios realistas, si bien los técnicos, tanto del primer equipo como del segundo, cuentan con los jugadores pretendidos por la entidad armera para lograr los objetivos marcados. Por ejemplo, Mikel Balentziaga comenzará a entrenarse con la primera plantilla para que vaya asumiendo más responsabilidades y por la firme apuesta txuri urdin por su cantera. El presidente Iñaki Badiola ha ofrecido otras alternativas para ayudar a la S.D. Eibar, pero parece que esas propuestas de jugadores no es exactamente lo que la S.D. Eibar necesita para cubrir sus actuales necesidades.
Asimismo, en el marco de estas negociaciones, la Real Sociedad permitirá que la S.D. Eibar, si lo estima oportuno, pueda alinear este sábado a Zurutuza, jugador cedido por el club txuri urdin hasta final de temporada, a pesar de que en el contrato de cesión se estableció que no podría jugar ninguno de los dos compromisos entre Real y S.D. Eibar.
Deportivo Alavés
Iñaki Badiola quiere recordar que no existe ninguna clausula indemnizatoria con el Deportivo Alavés en el caso de que, con motivo de la adquisición de Alberto Morgado, vaya un jugador txuri urdin (Stevanovic) cedido al equipo vitoriano en lugar de dos. Según el mandatario realista, hay un compromiso moral con un club hermano como el Deportivo Alavés que se ha comportado de manera intachable durante las negociaciones por Morgado y se estudia la posibilidad de ceder a otro jugador.
Otras posibles cesiones
Varios equipos se han dirigido a la entidad realista para intentar incorporar a sus filas a algún jugador txuri urdin. El máximo dirigente Iñaki Badiola reconoce que se ha ofrecido al Real Unión la cesión de dos jugadores con el objeto de ayudarles a que cumplan su objetivo, siempre analizando si puede ser una buena opción con vistas a la formación de dichos futbolistas de la Real.
Por otro lado, el Lleida, club de Segunda División B, ha solicitado la cesión de un jugador del Sanse, pero los técnicos realistas consideran a este jugador imprescindible dentro de la estructura del Sanse y fundamental para tratar de conseguir el ascenso de categoría.
Otro de los jugadores reclamado por diversos equipos ha sido Imanol Agirretxe, aunque la decisión tomada por los técnicos es no debilitar considerablemente al segundo equipo y que éste pueda ascender cuanto antes a la Liga BBVA y de paso que los canteranos den un salto cualitativo que ayude a su formación.
Representante de Nacho
En los últimos días han surgido en algunos medios de comunicación declaraciones del Señor Ricardo Albisbeascoechea, 'Albis', en las que hablaba, según él, como representante de Nacho Pérez. El Señor Albisbeascoechea fue agente de dicho futbolista hasta el 26 de febrero del 2004, y así consta en un documento que se halla en las oficinas de Anoeta y que está firmado por el propio Albisbeascoechea.
Tienda de la Real en Eibar
Coincidiendo con el fin del contrato de alquiler del local que ocupa la tienda de la Real Sociedad en Eibar, la entidad txuri urdin no renovará el acuerdo y va a proceder a la reorganización de sus tiendas oficiales con el objetivo de rentabilizar la venta de sus productos. En estos momentos, se están analizando las posibilidades alternativas existentes.
24 enero 2008
La negociación con Cagigao es oficial
CONVOCATORIA DE LA FEDERACIÓN DE PEÑAS DE LA REAL SOCIEDAD
La Federación de peñas de la Real Sociedad convoca a todas las peñas a una reunión que tendrá lugar en Anoeta el sábado 26 a partir de las 11.00 horas, con el objetivo de explicar su proyecto y resolver entre todos las dudas que puedan surgir. Esta convocatoria está dirigida a todas las peñas, se encuentren o no integradas en la actual Federación de Peñas.
MORGADO YA HA FIRMADO SU CONTRATO
Alberto Morgado ha firmado ya su contrato con la Real Sociedad. Después de superar satisfactoriamente la revisión médica a la que ha sido sometido desde primera hora de esta mañana en Clínica Quirón, y acompañado por su representante, el joven gazteiztarra se ha dirigido a las oficinas del club, donde ha estampado su firma en el contrato. De esta manera, Morgado queda vinculado a la Real hasta el 30 de junio del 2014 y esta temporada jugará en el Sanse. Su presentación oficial se celebrará el sábado por la mañana, por cuestiones de agenda del presidente Iñaki Badiola, si bien se incorporará a los entrenamientos del filial txuri urdin desde mañana por la mañana.
EIZMENDI: "LA REAL ES EL EQUIPO DE MIS SUEÑOS"
Tal como se anunció ayer, José Ramón Eizmendi ha sido presentado como entrenador definitivo de la Real Sociedad hasta final de campaña. El técnico de Ikaztegieta, que ya llevaba unos días provisionalmente al frente de la primera plantilla txuri urdin, habla de que la oportunidad de "dirigir al equipo de mis sueños" es grande para él, y que como todos buscará el ascenso. Pero ha querido subrayar que quiere ir "poco a poco", es decir "siempre con el siguiente domingo como objetivo".
El presidente Iñaki Badiola, que ha acompañado a Eizmendi en la sala de prensa de Anoeta, ha revelado que fue una decisión hablada "antes y después del encuentro en Córdoba, pero necesitábamos la ratificación de los consejeros", que llegó el lunes "y fue unánime salvo por parte de Pako (Aiestaran), que no participó" en la reunión del Consejo. Ha definido al entrenador como "una persona de la cantera, con ilusión, ganas y con el objetivo de ir a por el próximo partido, a por el Castellón".Eizmendi ha insistido la idea de ir jornada a jornada, y pese a su ratificación en el cargo, no encuentra grandes diferencias entre la semana pasada y la actual: "No es distinto; yo pienso en el hoy, y en el mañana, justo justo. Fuimos a Córdoba con un objetivo", ganar, "lo conseguimos; ahora a por el Castellón". Sin embargo, "sí hay una diferencia: quiero agradecerle al Consejo y al presidente la confianza depositada en mí; eso siempre estará en mi corazón, y siempre lo tendré en cuenta".Hasta ahora acostumbrado a encargarse del filial, el primer equipo "es una responsabilidad mucho mayor, no vamos a decir lo contrario. La Real es el equipo de mi corazón, es mi vida, mi sentimiento; soy yo", resume. "Poder dirigir al equipo de mis sueños cuesta imaginarlo", pero "siempre ha de haber un momento para ir a más, y me ha llegado ahora". Además, "si ascendemos, podré descansar tranquilo", y también "cumplir un sueño", mayor si cabe.La "grata sorpresa" de los jugadores.El nuevo dueño del banquillo txuri urdin habla muy bien de su plantilla: "Me ha sorprendido el nivel de implicación y unidad dentro del grupo", en pos de la meta de ascender. "Ha sido una grata sorpresa". Los jugadores "siempre han estado concentrados, saben el objetivo" y están muy metidos en él. "Son un ejemplo y estoy muy contento con ellos. Tienen una actitud de primera", afirma.Cuando le hablan de que en el puesto de entrenador nada está garantizado, Eizmendi responde con una frase de Boskov: "Fútbol es fútbol, y estamos en él. La historia del fútbol es así en todas partes", comenta, a la hora de valorar los muchos cambios de técnico que ha vivido la Real en los últimos años. Por otro lado, en la Real "tenemos una diferencia que me gustaría que siguiera: somos un equipo de cantera", y quiere contar con los jugadores de casa.El encargado del área deportiva hasta ayer, Pako Aiestaran, ya no está. Pero Eizmendi sólo quiere pensar en los partidos: "Mi labor comprende la dirección del equipo, y no podemos estar desviándonos de nuestro objetivo principal. Procuramos centrarnos y aislarnos", y de hecho "en mi cabeza caben pocas cosas más que el partido de Castellón". Le han preguntado por jugadores como Skoubo, o los futbolistas del filial Viguera y Agirretxe, por si podrían salir cedidos: "Me gustaría tener tiempo para tomar decisiones, con calma y tranquilidad. Quedan 10 días para hacerlo todo", hasta que se cierre el mercado de fichajes.
22 enero 2008
PAKO AIESTARAN DIMITE
El consejero y encargado del área deportiva txuri urdin Pako Aiestaran ha presentado su dimisión, y ha explicado los motivos en una larga comparecencia ante los medios de comunicación que acaba de concluir en Zubieta. "Ha cambiado el marco con el que vine", viene a resumir Aiestaran, que ha tomado como muestra de falta de confianza por parte del presidente el hecho de que éste se negase a contratar al entrenador que propuso, Juan Carlos Oliva. "Algo que me ilusionaba ha acabado antes de lo que esperaba", admite Aiestaran. "Pero tengo que ser honesto con lo que pienso y los que habían confiado en mí".
Aiestaran se embarcó en el proyecto con la garantía de tener algunas "responsabilidades", de manager: "Elegiría el entrenador, las plantillas, los responsables de cada departamente deportivo" y, en definitiva, la parte futbolística del club "iba a estar totalmente en mis manos". Pero Iñaki Badiola no ha aceptado a Oliva como técnico, lo que Aiestaran interpreta como una muestra de "dudas" en torno a él. Según Aiestaran, argumentaba el presidente "que él es el que pone el dinero". Así que, a su modo de ver, Badiola "me ha fallado".
Aiestaran ha revelado que su decisión estaba "prácticamente tomada desde el jueves pasado", pero ante el inminente partido en Córdoba no quería distraer la atención en el club. Además, por respeto a "la gente que ha confiado en mí", estos días incluso ha vuelto a intentar arreglarlo todo, vinculando su continuidad en la Real a que Oliva fuese el entrenador. Ante la negativa presidencial, ha terminado dimitiendo.
"Nunca tomo esta decisión porque tenga nada en el horizonte", es decir otro club, "sino porque el marco ha cambiado", insiste, añadiendo que el proyecto txuri urdin le creaba en principio "mucha ilusión". Se dice que si Oliva no hubiese trabajado a las órdenes de Dimitri Piterman en el Alavés estaría ya en la Real; "seguro que sí", coincide Aiestaran, que añade que conoce de sobra al técnico aragonés y que, en su opinión, era el preparador ideal para la actual plantilla, por sus conocimientos y porque además se comprometía a firmar sólo por seis meses.
Según Aiestaran, Badiola argumenta que la presión mediática por su pasado con Piterman podía jugar en contra del técnico Oliva y de la Real. Pero Aiestaran discrepa, comentando que la salida que tuvo Oliva del Alavés fue "muy digna", al no aceptar injerencias presidenciales en su trabajo. Y por otro lado, considera "crucial que seas dueño de tus decisiones", sin dejarse presionar por las opiniones de los medios: "El exterior debe influir mínimamente". Revela el dimisionario que también le ha llegado a proponer Badiola ocupar el banquillo, pero que en primer lugar no puede -hasta junio sigue contratado por el Liverpool-, y en segundo lugar "nunca fiscalizaré el trabajo de ningún entrenador" desde la sombra.
Algún rumor ha llegado a asegurar que Aiestaran deja la Real porque tiene un precontrato con el F.C. Barcelona. Lo niega tajantemente: "La persona que lo ha dicho, que me la presenten" y que aporte pruebas, replica. "Es cierto que el Barcelona se ha interesado en mí, así como otros clubes, pero no tengo ningún preacuerdo".
Buenos deseos para la Real.
"Independientemente de que yo no esté, ojalá la Real juegue en Primera el año que viene", desea Aiestaran, porque lo siente así y porque además "el fracaso de los demás no supone tu éxito. Tampoco me gustaría que mi salida fuese detonante de ningún conflicto ni ninguna guerra. Sería importante que la gente siguiese apoyando el proyecto, que es ahora el único que existe". Y cree además que se puede subir, con algún refuerzo y por la "enorme madurez" que están demostrando los jugadores en medio del contexto actual, que son lo más importante" en el fútbol, por lo menos "a corto plazo".
EIZMENDI: "LOS JUGADORES DEBEN LLEVARSE EL MÉRITO"
Al término del encuentro José Ramón Eizmendi ha comparecido en la sala de prensa para comentar sus impresiones del partido. Ha dicho que estaba "muy contento y satisfecho" por el partido y por el trabajo realizado por los jugadores y ha deseado que "no sea sólo el primero y que sigan más" partidos como este.
El míster ha puesto en los jugadores el mérito del partido de hoy al decir que "yo me he limitado a animarles" y ha dicho que cree que "ellos deben llevarse los elogios y los méritos" por la victoria.(...Leer más realsociedad.com)

BETI ERREALA TALDEA SE ESTRENÓ EN LA TAMBORRADA DONOSTIARRA


AMBIENTAZO POR TODO LO ALTO EN CORDOBA


CORDOBA 1 REAL SOCIEDAD 3

19 enero 2008
C.D. CASTELLÓN - REAL SOCIEDAD: DOMINGO 27 A LAS 17 HORAS
LA REAL FICHA A ALBERTO MORGADO

AGOTADAS LAS PLAZAS PARA LA CENA-TAMBORRADA
saludos para nuestros amigos de la peña realista el sur que lo paseis muy bien una pena no poder estar alli.
saludos alkarre
agur
LOS VETERANOS DEBUTAN HOY EN LA LIGA INDOOR
- Iñaki Zabala 2
- Enri Irazoki 3
- Lutxo Iturrino 4
- Mikel Lasa 6
- Tayfun Korkut 7
- Germán Zudaire 10
- Iñigo Arteaga 13
- Jokin Uria 14
- Javier Guruzeta 19
- Jexus Larrañaga, Entrenador

JUICIO CONTRA 19 SEGUIDORES DE LA REAL

CHRIS COLEMAN Y STEVE KEANE DIMITEN
14 enero 2008
CÓRDOBA - REAL SOCIEDAD: DOMINGO 20 A LAS 17:00h
MARTÍ CERCA DE LLEGAR CEDIDO A LA REAL
Lo primero que ha hecho Badiola es conseguir el sí del jugador. La Real se ha dirigido a su agente y ya tiene un principio de acuerdo con él para que se incorpore en este mercado invernal a la disciplina del conjunto vasco. En principio, la fórmula que se ha elegido es la de una cesión. En las próximas horas, la Real iniciará las negociaciones con el Sevilla para lograr el préstamo del futbolista.(...Leer más Diario Marca)
C.ALEMÁN VALENCIA 1 REAL SOCIEDAD 2 (FEMENINO)

REAL SOCIEDAD 1 DEPORTIVO ALAVES 0

11 enero 2008
JOSÉ LUIS ORBEGOZO HARÁ EL SAQUE DE HONOR
Durante los prolegómenos del partido frente al Deportivo Alavés
José Luis Orbegozo realizará el saque de honor durante los prolegómenos del encuentro que el próximo sábado se va a disputar en el Estadio de Anoeta entre la Real Sociedad y el Deportivo Alavés. De esta manera se quiere reconocer el trabajo realizado por José Luis Orbegozo como Presidente de la Real Sociedad desde la temporada 1967-68 a la 1982-83.
Los años durante los que transcurrió su mandato fueron los de mayor esplendor en la casi centenaria historia de la Real Sociedad, etapa en la que se consiguieron dos Ligas y una Supercopa. Estos títulos ligueros se lograron bajo la presidencia de José Luis Orbegozo, el único Presidente con el que la Real Sociedad conquistó la Liga.
COLEMAN Y KEAN CONTINÚAN "PORQUE NOS LO HAN PEDIDO LOS JUGADORES"
La tan esperada rueda de prensa semanal del entrenador Chris Coleman ha confirmado lo que ya adelantó ayer el presidente, Iñaki Badiola: el galés ha aceptado continuar al frente del equipo. "Hay una gran armonía con los jugadores", que son los que "nos han pedido permanentemente que nos quedemos. Ésa es la razón principal por la que hemos decidido seguir", garantiza el técnico, en su nombre y el de su ayudante, Steve Kean. "Lo que está claro es que la Real es un club fantástico donde trabajar", que simplemente atraviesa "un momento difícil. Y, por eso, decirle que no a la Real siempre es complicado".
El proyecto ha cambiado, pero Coleman continúa en el banquillo: "Es verdad que ahora, con el nuevo presidente, vienen ideas distintas a las que teníamos anteriormente. Cuando dimitió María de la Peña, puse mi cargo a disposición del club, y me pidieron que por favor me mantuviera, por lo menos hasta las elecciones". Pero, otra vez, "el nuevo presidente me ha transmitido que es importante que siga, así como los jugadores. ¿Qué es lo más importante, mi idea o el club? El club, siempre. Y mientras se considere que nuestro trabajo es interesante, aquí estaremos".
Además, una vez terminada la presente campaña, "si el club está contento y el presidente quiere que siga, seguiré", ya que le restarían otros dos años de vínculo contractual con los txuri urdin. "Como todo el mundo sabe, vine para un proyecto de tres años", para jugar fundamentalmente con los de casa, y tratar de lograr el ascenso con ellos. A partir de ahora, "el proyecto nuevo es para seis meses", de momento, "y lo más importante es que el club suba a Primera", no tanto quiénes formen la escuadra.
De hecho, "se firmará a nuevos jugadores, que contratará el club", y eso "en ningún caso será mi responsabilidad". Es también una novedad, que Coleman acata: "Desde que he tenido la función de manager, yo he decidido qué jugadores formaban la plantilla, y aquí también estaba siendo así", de acuerdo con el director deportivo, Salva Iriarte. "Ahora la cosa ha cambiado", y su opinión cuenta, pero no decide.
Un periodista se ha referido a la posibilidad de que el club lo haya mantenido en su cargo porque se dice que cuesta un millón de euros echarle: "Si crees que la razón por la que han decidido que siga aquí es económica, te equivocas. Porque por otra parte parece que van a invertir bastante dinero en la firma de jugadores", así que en principio no es ése el problema. "No quiero parecer arrogante ante vosotros, pero no me puedo preocupar de lo que se dice acerca de mí".
Cambio de objetivos.
"Nosotros (Coleman y Kean) vinimos con la idea de construir un equipo para el futuro, con jóvenes jugadores de aquí. Siempre hemos creído que eso es posible, y ahí está el equipo" que ha seguido esa filosofía y hacia el final de la primera vuelta marcha "a cuatro puntos del ascenso. Fichar una cantidad importante de jugadores nos alejaba de esa idea, pero bueno. Ahora mismo las cosas han cambiado", repite, "y ésa ya es una cuestión que no me compete a mí, sino al club. Hace unos cuantos meses no había dinero" para nuevos futbolistas, "y ahora parece que sí. Pero eso ya no es mi trabajo", sino entrenar al equipo que le confeccionen.
¿Con qué modelo se pueden identificar más los seguidores? "Si hay resultados, seguro que los aficionados siempre estarán contentos". Eso sí, "si jugamos todos los domingos como contra el Málaga (2-0, en Anoeta), y con esa alineación (la Real terminó con un once absolutamente canterano), la gente va a creer en esa manera de hacer las cosas", aunque no siempre sea posible. El nuevo plan "también puede funcionar, por supuesto", con refuerzos.
Cada cual, a ganarse el puesto.
El caso es que el primer fichaje, Fran Mérida, ya se entrenó ayer con Coleman. El galés aceptará todos los que vengan, y serán jugadores como el resto: "En los últimos 10 partidos hemos perdido uno", recuerda, así que el equipo ya era competitivo. "Los hombres que están ahora entrenan bien, y saben que el que el que entrene bien y juegue bien estará en el equipo. Eso mismo pasará con Fran (Mérida) y los demás que puedan venir".
De hecho, Mérida apuntó buenas maneras en el partidillo de ayer por la tarde. "Es bueno, lo conocemos del Arsenal y tiene talento", afirma Coleman. El consejero Pako Aiestaran afirmó ayer que, si no se encontraba algún especialista, Fran venía para jugar por la banda izquierda: "Puede hacerlo", confirma el galés, "pero su mejor juego lo da por el centro". Eso sí, Coleman pide cautela con el chaval: "No podemos poner demasiada presión sobre un jugador de 17 años".
Aiestaran argumentó a la vez que, en su opinión, ahora mismo está demasiado barato jugar en la Real para los jugadores nacidos en Gipuzkoa. "En cambio, el presidente es consciente de que la historia de este club se ha construido, fundamentalmente, con la gente de aquí", añade Coleman. "Ahora van a venir jugadores nuevos y pueden ayudar a los de casa, vamos a ver".
Fichar es "una apuesta".
Y sobre los cuatro fichajes que restan por llegar, Badiola ya le ha revelado nombres y detalles a Coleman. No son nombres fijos, claro: "Cuando vas a fichar a un jugador para una posición específica, siempre tienes más de una posibilidad en la que trabajar. Por lo que la lista siempre es más amplia". Pero cuáles son los jugadores barajados "se lo tendrás que preguntar al presidente". Por otra parte, hay que poner los pies en el suelo: "Mi experiencia me dice que, cuando traes nuevos jugadores, muchas veces las cosas suelen ir más despacio de lo que querrías; eso nunca se sabe. Nadie conoce el futuro. Fiches los jugadores que fiches, es imposible predecir el resultado. Nada en fútbol es seguro, sino una apuesta, y eso lo sabe el presidente".
Para hacer hueco a las entradas, "probablemente haya jugadores que salgan". Como ya señalaba en la época anterior, a su juicio las posiciones que más conviene reforzar son la banda izquierda y la vanguardia, "dependiendo de la recuperación de Morten" (Skoubo). Al hilo del danés, uno de los periodistas le ha preguntado por ése y otros dos jugadores que no están contando mucho, ya sea por lesión o por otras causas: Skoubo, David Vaughan y Dalibor Stevanovic. ¿Podrían ser tres bajas de invierno? "Cuando ha estado físicamente bien, David ha demostrado que es un buen jugador, del que no me pienso desprender. La semana que viene vamos a saber definitivamente si estará o no", es decir si ha superado sus problemas de pubis o hay que operarle de nuevo. "Igual pasa con Skobo. En cuanto a Stevanovic, mi elección es contar con otros jugadores".
Siempre de acuerdo, imposible.
Se ha publicado que a Coleman le han enfadado algunas decisiones presidenciales, pero el entrenador le quita peso al asunto: "A lo largo del tiempo que pasas en un club, sea poco o sean cuatro o cinco años, habrá momentos en los que discutes con el presidente y no estás de acuerdo con ciertas cosas. Pero sin más".
Llamó la atención de la prensa que, en su primera reunión larga con Badiola, Coleman compareciese acompañado por su abogado, Javier Urdangarin. El técnico lo ha explicado así: "Era una reunión trascendente, no para hablar de un aspecto o un jugador en concreto, sino para cambios importantes en la manera de funcionar del club", por lo que "siempre es positivo tener a tu lado alguien de confianza como es Javier", incluso "como testigo de la conversación. Ése fue el único motivo; no se hablaron de otras cosas", como su posible salida de la Real.
Pide "carácter" contra el Alavés.
"Gracias", ha dicho Coleman cuando, al final de su larga comparecencia, por fin le han preguntado algo sobre el partido de pasado mañana, de nuevo de gran trascendencia. Antes ya lo había avisado: "No olvidemos que el sábado competimos contra el Alavés, y es un derbi con tres puntos muy importantes en juego. El fútbol es mi vida, y mi preocupación es preparar ese partido y ganarlo; en eso se concentra toda mi energía", aseguraba.
Refiriéndose a la próxima convocatoria, hablando de los dudosos ha revelado que Morten Skoubo "está mucho mejor. Cansado, como es normal, pero sin ningún tipo de dolor. Markel ha entrenado bien esta semana, pero aún es pronto para él". Y lo más probable es que Carlos Martínez esté, "más aún teniendo en cuenta que Gerardo no puede jugar", por su tarjeta roja en Salamanca.
"El Alavés ganó su último partido (1-0, al Racing de Ferrol), y es un equipo que va para arriba", recuerda Coleman. "Se trata de un derbi, no ése que nos gustaría contra el Athletic, pero no deja de serlo, y sin duda nos enfrentamos a un encuentro difícil. También para los jugadores, después de estas semanas". No lo dice únicamente por las elecciones: "Cuando pierdes un partido en el último minuto, con una decisión así", como el más que dudoso penalti de Salamanca, "y además después de llevar mucho tiempo sin perder, tienes que ir al siguiente con carácter. Este vestuario lo tiene: son jugadores que lo han demostrado sobradamente, y hay que volver a eso".
BADIOLA ANUNCIA QUE COLEMAN SIGUE
Como suele pasar, los periodistas congregados hoy en la sala de prensa de Zubieta han aprovechado la presencia del presidente, Iñaki Badiola, para preguntarle por otras cuestiones de actualidad txuri urdin. Entre ellas se le ha preguntado por la continuidad de Chris Coleman en el banquillo, y el máximo representante del club donostiarra ha revelado que esta tarde se ha reunido con los técnicos británicos y que Coleman sigue. Es más, "nos ha dicho que está ilusionado", precisa Badiola.
Se ha publicado que Coleman podría estar disgustado por no habérsele consultado los fichajes. "Simplemente, no nos había entendido bien", explica el presidente, argumentando que según el nuevo modelo, esas cuestiones las deciden entre el Consejo y los "técnicos", incluyendo en ese último grupo no a Coleman y a Steve Kean, sino a Pako Aiestaran "y dos personas que nos ayudan y están detrás de él", si bien de momento no se van a dar a conocer. Eso sí, desmiente Badiola que una de ellas sea Jabo Irureta.
"El (Coleman) creía que tenía más posibilidad de debatir sobre los fichajes", profundiza el directivo, "pero ahora vamos a seguir un modelo diferente". Por supuesto que puede expresar su opinión, "y si nos convence, perfecto". Pero la última palabra la tiene el Consejo. Así las cosas, en la reunión de hoy "se le ha reiterado" a Coleman lo mismo del último encuentro, esto es "que nuestro proyecto va en una dirección que esperamos que le ilusione", y se puede embarcar o no, pero nunca va a variar. Entre otros motivos porque "nuestro discurso es que, ¿cómo vamos a cambiar el proyecto, si nos lo ha respaldado el 71,6% de los accionistas?".
Los otros cuatro.
Ofrece Badiola de cinco refuerzos. Hoy ha sido presentado el primero, "y nuestro objetivo es que de aquí al viernes tengamos entre dos y tres, y al siguiente (viernes) todos". De hecho, hay próximos un par de viajes al respecto, que no ha querido detallar. "No vamos a hablar de nombres hasta que los cerremos, para no pillarnos la mano. Pero con los que hablamos, hablamos por algo".
Preguntado por Zigic, "he hablado con su representante hace hora y media, y viene con nosotros. Esperemos que no cambien el discurso". Marc Crosas es otro de los fichajes posibles, y se ha publicado también sobre el interés del Olympique de Lyon por él: "Nos han llamado jugador y representante, diciendo que es cierto, y ya no podemos esperar más", confirma Badiola. "Ahora hay que decidir si tiramos para adelante o no" en ese tema.
También se ha referido a Salva Iriarte, respondiendo a otra pregunta. Salva "está en las mismas funciones que antes. Y es obvio que Pako tiene también esas, pero tendremos que coordinarlas, para que no se dupliquen".
MÉRIDA: "APORTARÉ MI GRANITO DE ARENA PARA INTENTAR ASCENDER"
"Es el fichaje que más ilusión me hace", asegura el presidente Badiola
El primer fichaje de la era Badiola ha completado su primer entrenamiento con los txuri urdin, y a continuación ha sido presentado ante los medios. Fran Mérida ya está en Donostia, y posiblemente se trate del refuerzo "que más ilusión me hace", confiesa el presidente txuri urdin, porque "desde el primer momento ha mostrado mucho interés por estar aquí. Viene a aportar, es joven, tiene hambre y ganas y es el primero con el que llegamos a un acuerdo. Ha habido aplausos en la grada", en su primera aparición de entrenamiento. Por si fuera poco, "viene del Arsenal", cosa que el máximo representante del club considera "una garantía".
El joven centrocampista, que ha estado acompañado por su madre en la sala de prensa, destaca que se siente "muy contento" de formar parte de la Real. "Los compañeros me han recibido muy bien, y tengo muchas ganas" de responder a las expectativas. Ya se considera "uno más, y voy a aportar mi granito de arena para intentar ayudar a que la Real vuelva a Primera. De cara al partido del sábado, está "preparado". Se ha solicitado el transfer al Arsenal, que a su vez debe reclamarlo en la Federación Inglesa, proceso que "con los equipos ingleses no suele durar más de dos días", sigue Badiola, y en principio llegaría antes del partido del sábado. Así que dependería "de Chris" (Coleman) si juega o no.
Llega Mérida cedido por el Arsenal hasta el 30 de junio. Sobre si hay posibilidad de ampliar esa vinculación, "Nuestro objetivo es subir", y en el caso conseguirlo "extenderemos la posibilidad de que, si Fran está contento con nosotros, se pueda quedar otro año". Pero no se habla de eso: "Hasta que subamos a Primera", ni se va a "barajar". Por otro lado, su club de origen "no nos impone ningún número de partidos", continúa el presidente. Pero además, entre las condiciones figura que, si el chaval juega regularmente, prácticamente la Real pagaría sólo una parte anecdótica de la ficha, ya que el club londinense consideraría una especie de formación. Y valora Badiola ese acuerdo como "muy ventajoso para nosotros".
Mérida lucirá el dorsal número 42, y alguien ha preguntado si es que va a ser futbolista del Sanse. "Como vamos a incorporar cinco jugadores y tenemos dos fichas disponibles, deberían salir tres", ha explicado Badiola. "Pero otra de las ventajas" de fichar a un joven como Fran "es que le hemos dado de alta en el Sanse, a efectos de tener una ficha más disponible para el primer equipo". Y el 42 es el número que llevaba Mérida en el Arsenal.
Tiempo al tiempo.
Los periodistas se han interesado por si al futbolista le han dicho que viene para la banda izquierda: "Llevo un día aquí, casi sin tiempo de nada, y estoy en un hotel con mi madre", les ha recordado Mérida. "Imagino que me irán comentando qué quieren de mí". En su incipiente carrera, "donde más he jugado es de mediocentro y mediapunta, en alguna ocasión en la izquierda. Pero estaré cómodo donde me ponga el míster". Por cierto que hoy lo ha saludado: "Lo había visto entrenando en el Fulham. Me ha preguntado si estaba preparado para jugar", él ha respondido afirmativamente, "y nada más".
Otros le achacan previamente su bisoñez: "Es verdad que soy joven, pero este equipo también lo es", y jugador y plantilla tienen "hambre", asegura. Conoce la situación de la Real, "pero yo no pienso en presión; sólo en jugar a fútbol, divertirme y trabajar". Acerca de si tenía más ofertas, "sí", confirma, "pero ahora no hace falta hablarlo. Éste es un club grande, que ha pasado 40 años seguidos en Primera, y para mí lo mejor era venir aquí".
"Voy a pelear por un puesto".
Desde que supo del interés de la Real se ha informado, claro: "El fútbol español me gusta, y creo que en Segunda todo muy igualado, ganando o perdiendo dos partidos te descuelgas o te metes entre los primeros". La clave es "intentar engancharnos arriba y, sobre todo, no descolgarnos".
También se le ha pedido una reflexión sobre su estancia en Inglaterra: "Como persona, te madura, y más si te vas solo. Creo que ha sido una buena experiencia, y he aprendido tanto dentro como fuera del campo". Asimismo, le han preguntado si acostumbra a sacar los balones parados, dado que en la Real no hay especialista: "En mis anteriores equipos he tirado faltas, pero no lo sé. Yo voy a intentar pelear por un puesto, y quién tire las faltas ya lo decidirá quien deba decidirlo".
Mérida, no Fabregas.
Hay quien lo compara con Cesc Fabregas, por varias cuestiones: proceder de la cantera del Barça, jugar en el centro del campo y haber emigrado muy joven a Inglaterra. "Mucha gente me lo ha comentado, pero Cesc tiene 20 años y ha jugado una final de Champions y un Mundial", además de que es el líder del Arsenal. "Yo soy Fran Mérida y vengo con muchas ganas", pero ahora mismo "no tenemos nada que ver el uno con el otro".
04 enero 2008
AYESTARÁN: "EN CUALQUIER PROYECTO, LO FUNDAMENTAL ES LA ILUSIÓN"
"Tengo una idea de cómo se trabaja un club de fútbol, y pienso que la Real puede ser el lugar adecuado" para llevarla a cabo
PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LA RUEDA DE PRENSA
Paco Ayestarán es una referencia del fútbol guipuzcoano, y uno de los puntos fuertes de la candidatura de Iñaki Badiola que consiguió ayer el mayoritario respaldo de la asamblea. Hoy ambos se han pasado por Zubieta, y Ayestarán, que por problemas con los vuelos no pudo llegar ayer a la Junta, ha atendido brevemente a los medios de comunicación. Lo primero que le han preguntado es si está ilusionado: "Sí, en cualquier proyecto lo fundamental es la ilusión", responde, ya que "es lo que mueve a un esfuerzo. Es el motivo porque estoy aquí, ya que creo que es un proyecto ilusionante, y que puede dar ciertas soluciones al club" e incluso "al fútbol en general".
De todos modos, asegura que no se embarcó en la nave de Badiola de un día para el otro: "No, fue más largo de lo que imaginaríais. Yo sopeso mucho los aspectos positivos y negativos de cualquier proyecto, y no quiero meterme en algunos que no puedan salir bien. Quería estar al tanto de todos los matices, y hasta que le dije que sí tuvimos varias reuniones, pasó tiempo y tuvimos que analizar muchas cosas".
No ha querido detallar aún demasiado sobre sus planes y funciones: "Creo que hay aspectos en los que es importante que la gente involucrada (jugadores, técnicos, trabajadores de la Real.) tenga la información antes que vosotros (los medios de comunicación), y es algo que hay que respetar". De todos modos, adelanta que lleva "12 años cumpliendo diferentes funciones en el mundo del fútbol", varios de ellos como ayudante de Rafa Benítez en conjuntos exitosos como Valencia o Liverpool, "y tengo una idea de cómo se puede trabajar un club. Tengo muchos contactos; yo no soy autodidacta, sino que mis conceptos han surgido contactando con gente, trabajando en unos cuantos clubes con varios profesionales. Tengo una idea en la cabeza, y pienso que la Real puede ser el lugar adecuado para ponerla en marcha".
Trabajo es la línea a seguir: "Los objetivos no se consiguen simplemente por mencionarlos, sino que son fruto de un proceso". Y si desde el primer instante "te centras en ellos pierdes realmente el sentido, el contacto con lo importante, que es el proceso, el trabajo de cada día. En el fútbol, los plazos cada vez son más cortos, y sobre todo perdemos el sentido". En el caso de los entrenadores, recuerda que su principal función "es entrenar, y hoy día algunas cosas sólo se valoran en función de los resultados. Yo pienso que tenemos que volver al punto de partida, al trabajo diario, porque al final conseguiremos cosas".

TRASPASO DE "PODERES"
Juan Larzabal ha entregado las llaves de la Real a Iñaki Badiola, flamante Presidente
Mucha expectación para que la instantánea del traspaso de "poderes" quedara inmortalizada. A las 12 del mediodía, Juan Larzabal ha hecho entrega de las llaves de las oficinas de la Real Sociedad que simbolizan la entrada del nuevo Presidente, Iñaki Badiola, en la Real Sociedad.
BADIOLA: "AQUÍ TODOS VAMOS A REMAR"
"Qué ilusión", ha comenzado el nuevo presidente txuri urdin, Iñaki Badiola, su rueda de prensa de hoy después de que la Junta de Accionistas lo haya respaldado como líder. "Hemos ganado con el 72% de los votos. Impresionante. Han ido 4.600 personas", se admiraba. "Qué pasada, la provincia; y qué pasada, Donostia. Somos deportistas y nos han cogido el mensaje, porque no mentimos. Una gozada", declaraba, visiblemente feliz. Felicitaciones tampoco le han faltado: ya esta misma noche "he recibido 16 mensajes de presidentes, gente con la que me he reunido en este tiempo y me ha tratado genial. Desde mañana les llamamos, con humildad, y tratando de aprender, pero aprendemos súper rápido. Ahora, haremos las cosas incluso mejor".
"La primera fase -la elección-, ha estado bien hecha. Estaba chupado", repite, según aseguró anteriormente. "Esta segunda fase" de llevar a la Real a lo alto "es mucho más difícil, pero vamos a por ella, y ¡vaya si la sacaremos!", vaticina. "Menudo equipo", el de su candidatura Erreala Primeran, se congratula: "Ni el Arsenal. Aquí todos vamos a remar". No ha escatimado elogios sobre sus consejeros y el resto de ayudantes; al nuevo equipo dirigente lo define como " de lo mejor que ha tenido la Real Sociedad nunca. Somos todos gentes que remamos, nadie es inmovilista, y todos han currado una pasada. Yo creo que la gente ha visto eso, y qué reproche va a haber, si nos hemos dejado el pellejo".
Y cree en la filosofía del trabajo para lograr, entre todos, el ascenso: "Ése es el objetivo. Dice Pako Aiestarán que, con trabajo, igual no nos sale el primer día o el segundo, pero el tercero o el cuarto lo clavamos". Por eso habla de "currar con rigor, gestión e ilusión. Vamos a centrarnos a intentar subir, pero con trabajo. Está lejos y está cerca, vamos a por ello", moviéndose siempre "por la Real".
Badiola ha sacado adelante su elección con mucho mayor respaldo del que la mayor parte de opinantes creía, pero no los suyos: "Me había apostado con cuatro personas diferentes, una de ellas Iñaki de Mujika, a que pasábamos del 65%, y estaba convencido. ¡Qué equipo tenemos!, no nos gana nadie". Además, el elevado porcentaje significa que no sólo el pequeño accionista, sino también buena parte del mayor ha votado a favor de la candidatura que Badiola encabezaba, y éste ha revelado que se pusieron en contacto con ellos, y pese a que por parte de algunos hubiese reticencias "nos hemos puesto pesados", y ha funcionado.
Se rumoreaba, además, que podía haber accionistas que se postulasen en plena Junta, para "incrustarse" en su Consejo. Pero "cuando he visto tanta gente, he dicho: si sale alguien, tiene los cojones tan grandes que lo fichamos inmediatamente", sonríe. "Pero era imposible". El tiempo para presentar las candidaturas de forma que se pudiesen dar a conocer y debatir correctamente "tuvo su momento, hace unos meses o unas semanas", y ahora "no tenía sentido".
Coleman.
El programa de actos de mañana resultará nuevamente apretado para él. Se esperaba la llegada hoy mismo (y tras problemas de enlaces aéreos) por parte de Pako Aiestarán, como así ha sido, y los consejeros han pasado ya ante el notario "para que levante acta y me nombre presidente" esta misma noche. Por eso, "mañana a las 12.00 haremos el trasvase de las llaves con Juan Larzabal. Todo estará listo". Seguidamente, "iremos a ver la rueda de prensa que tenéis con Coleman", tras el entrenamiento matutino, "a saludarle". El fin de semana "iremos a Salamanca, y el lunes volveremos a reunirnos con él a hablar, para que él se sienta parte de todo", y tratar de convencer al entrenador de las bondades del nuevo proyecto.
Se le ha preguntado por el vínculo que habrá entre Aiestarán y Coleman, si este último se queda: "Vamos a hacer un equipo entre los tres", incluido el presidente; "entre todo el Consejo, pero sobre todo entre los tres. Estoy seguro de que el lunes le presentaremos a los jugadores" de refuerzo a Coleman, y "nuestra idea es que debata con nosotros, por si cree que alguno de ellos no es idóneo". Estima el dirigente que el galés tendrá "la intención de quedarse, y como nosotros también queremos que se quede, pues estamos muy cerca".
Se dijo que Badiola tenía a Jabo Irureta en la recámara, como entrenador del equipo si actual no continuase. "Hablaré con él mañana", adelanta el presidente, "después de que estemos con Coleman, y el lunes veremos en qué quedamos con él" (el galés). Pero destaca el nuevo mandatario que con Irureta está todo claro: "Qué gozada hablar las cosas de cara, y sé -porque el técnico irundarra se lo ha dicho- que está contento con la manera en que nos hemos acercado a él". Lo de Coleman, en un sentido o en otro,"va a ser rapidísimo", garantiza.
Fichajes y actuales.
El hecho de no haber revelado aún el nombre de los dos fichajes que quedan para completar los cinco de los que habla "ha sido una decisión personal", tomada esta misma mañana. Lo describe el máximo dirigente txuri urdin como "una prueba de confianza" para con la gente: "Para que vean que no decimos mentiras, no nos vamos a mojar. ¿Qué ganamos con decirlo?, si los equipos con los que hay que negociar nos van a apretar mas, en precio o en todo", como ha podido pasar con el Valencia en el caso Zigic. "No vamos a decir nada, porque luego nos dicen que hemos prometido, y tal".
De todos modos, resulta que al balcánico le han dicho hoy en tierras levantinas que no cuentan con él, "y el día 26 era imprescindible... Yo siempre lo dije: hay partido" en esta negociación. Y, termine como termine el intento, "hemos hecho el trabajo bien", con Zigic y su representante. "Todo el Consejo nos ponemos un sobresaliente en ese tema", porque "es lo mejor que hemos hecho. Ahora veremos cómo sale".
A los jugadores actuales de la plantilla les envía un mensaje: "Nosotros somos también deportistas, y conozco a bastantes de ellos. Nos gustaría darles un chute de la ilusión con la que venimos. Si nos llevamos bien con todo el mundo, ¿cómo nos vamos a llevar mal con ellos?". Alguien le ha recordado que dijo que, para este primer encuentro posvacacional que se avecina, ya iban a estar a disposición del entrenador los refuerzos: "Pues es un récord que no hemos conseguido: el traer a todos los jugadores antes de que se abra el calendario". No obstante, "no pasa nada; la cuestión es que lo vamos a hacer bien. Como estamos tan contentos con los que tenemos, les hemos dado a los otros una semana de vacaciones, para que los que vengan frescos y felices".
Descartados y recolocados.
Evidentemente, la llegada de futbolistas nuevos puede suponer la salida de otros, y "vamos a hablar con todos; tenemos todo el mes para hacerlo con tranquilidad, para tratarles bien, darles cariño y explicarles el porqué. Creemos que es bueno para ellos, para que crezcan como jugadores. Hablando se entiende la gente, pero no hay que pasar como una trilladora sobre ellos", asegura.
Y añade que va a tratar bien "a los empleados" del club, "habrá gente que reubiquemos, o demos más o menos funciones, pero todos son importantes; ojalá tengan la misma ilusión que todos nosotros". Otro puesto del que se habla menos, y que ahora queda en el aire, es el del director deportivo Salva Iriarte, funciones que en principio ocuparía Pako Aiestarán. "El 26 me encontré con él y le dijimos que no se preocupase, porque aunque Pako esté en su posición, seguro que vamos a ver muchas otras en las que Salva pueda ilusionarse y estar contento con nosotros".
Due diligence.
Son dos palabras que Badiola ha incorporado al vocabulario txuri urdin, y en resumidas cuentas significan una auditoría a fondo. Es una de sus promesas electorales, y se siente "igual de obligado" a cumplirla. "Nos comprometimos a ello, y atenemos contratados a los abogados y también a los auditores. Es bueno hacerlo para correr página y olvidarnos de ese tema para siempre", asegura, "porque lleva muchos años persiguiéndonos".
"Una parte del due diligence lo hemos ido avanzando", explica, "pero ahora hay que hacer el de facto. El día 8 empezamos, porque el 7 es fiesta en Madrid", y de allí son los encargados: "una de las primeras auditoras del mundo", además de "uno de los mejores equipos de abogados de España, y conozco muchos. Vamos a hacerlo rápido, así lo aclaramos y lo olvidamos", insiste.
¿Espera realmente encontrar algo oscuro, con ese gran análisis de la situación de la entidad? "Sinceramente, creo que ha habido mucha gente que se ha puesto demasiado nerviosa" cuando habló de sus intenciones en este aspecto. "Me crea zozobra que haya generado tanta intranquilidad", porque según asegura, si le tocase pasar por ese trámite a una de sus empresas "yo sin embargo estaría muy tranquilo", como de hecho le ha sucedido en alguna ocasión. "Eso nos da que pensar".
Tendiendo la mano.
A otros les ha extrañado la falta de competencia en las elecciones de hoy, con única candidatura. Y eso ha pasado "porque hemos sido muy listos", analiza Badiola, ya que los hipotéticos oponentes "veían que soltábamos munición poco a poco, que presentábamos gente potente, que son la pera" para el Consejo, "algún jugador... y que había un proyecto. Un proyecto como estos no se reinventa en un día", pese a lo que se pueda decir.
De la campaña electoral dura que le ha tocado vivir, "lo que me daba cierta rabia es que a nadie se le había tratado así", ni a Astiazarán ni a los siguientes presidentes. Por ejemplo, se extraña de que "las empresas que tengo en Madrid batían récords en números de peticiones" en el registro. Realmente, "el toro sale del corral mañana, y ahora tenemos que probar lo que se ha ido hablando. Pero que se nos dé esos meses de confianza. Se barajaban cosas que no eran ciertas. No le he dado tanta importancia, pero me parecía extraño. Yo sé que hay gente del otro lado enfadada" con el resultado de hoy, "y creo que el que debería estar molesto soy yo. Nosotros no hemos hecho más que sacar nuestro proyecto", recuerda.
Aún así, Badiola quiere recuperar la unidad. "El día 13, frente al Alavés, vamos a cursar invitación para que vengan al palco un montón de personas", que ha enumerado, entre ellos Miguel Fuentes, María de la Peña, Jokin Aperribai, Miguel Santos, Luis Arconada, José Luis Orbegozo, Luis Uranga, Iñaki Alkiza... "y a José Gabriel Mujika también, por supuesto". Unos cuantos de ellos, claramente opuestos a Badiola. Pero pretende invitarles "a todos", junto con sus respectivas parejas, "porque tenemos que marcar una línea de que vamos todos en la misma dirección. Me gustaría que pudiéramos darnos la mano y olvidarnos" de rencillas pasadas.
China.
Otro de los periodistas le ha preguntado por Feng Bai Ye, director general de Lighthouse, que finalmente no ha entrado en la plancha electoral ni el Consejo. "Cuando uno habla mucho, siempre comete fallos", ha aclarado Badiola, sobre unas declaraciones recientes suyas. "No quise decir que Feng esté cabreado, sino molesto con el trato recibido" por terceros en este proyecto. "Eso se reconduce, es una persona que lleva 14 años conmigo" y hay confianza.
Aparte de eso, y refiriéndose a la puesta en marcha de las tiendas con prendas deportivas que reportarían beneficios a la Real en los aeropuertos de China, "nos queremos sentar con la gente de Astore y Belca", fabricante de la equipación txuri urdin y patrocinador, respectivamente, "y e el momento en que nos den el pistoletazo, tardamos 55-52 días de calendario" en ponerlas en marcha.
AYESTARAN YA ESTÁ AQUÍ
Llegó a Anoeta pasada la media noche
Paco Ayestarán llegó a San Sebastián pasada la media noche. Tras muchos problemas con los aviones para trasladarse desde Tenerife, Pako Ayestarán llegó al Estadio de Anoeta donde fue recibido por el nuevo Presidente Iñaki Badiola y el resto de sus nuevos compañeros de Consejo.
Posaron para los fotógrafos y Paco rebosó alegría e ilusión por los magníficos resultados cosechados en las elecciones y por el proyecto que se pone en marcha a partir de hoy mismo. Hoy comenzará ya a trabajar codo con codo con Iñaki Badiola.
IÑAKI BADIOLA, NUEVO PRESIDENTE DE LA REAL SOCIEDAD

Iñaki Badiola es ya nuevo presidente de la Real Sociedad S.A.D., después de las elecciones que han tenido lugar hoy en la Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada en el velódromo de Anoeta. Badiola y los otros 12 integrantes de su candidatura, Erreala Primeran, han obtenido el respaldo mayoritario de la Junta (en torno al 72% de los votos posibles), y conforman ya el nuevo Consejo de Administración del club. Los candidatos han sido respaldados con el siguiente número de votos:
1 .- Iñaki Badiola Menéndez: 57.004 votos.
2 .- Pako Aiestarán Barandiarán: 56.929 votos.
3 .- Iñaki Iraola Galparsoro: 56.911 votos.
4.- Txomin Andonegi Martínez: 56.901 votos.
5 .- Alex Naya Garmendia: 56.896 votos.
6.- Juan José Bueno Ruiz: 56.884 votos.
7 .- Jorge Fernández Izard: 56.881 votos.
8.- Martín Arregi San Miguel: 56.879 votos.
9 .- Fernando Antúnez Gabilondo: 56.876 votos.
10 .- Beatriz Ugarte Olarreaga: 56.873 votos.
11 .- Iñaki Soto Manzano: 56.871 votos.
11 .- Mónica Fanlo Gómez: 56.871 votos.
13.- Jon Loidi Erquicia: 56.850 votos.
A la Junta han asistido personalmente 2.661 accionistas (511 a través de externos), poseedores de 23.936 acciones, y los accionistas representados han sido 4.531, con 55.347 acciones. En total, pues, 7.192 accionistas y 79.283 acciones, esto es el 60,27% del capital social del club, que asciende a 131.551 acciones.