AQUI ENCONTRARAS TODO LO RELACIONADO CON LA PEÑA TXURI-URDIN ALCARREÑA Y LA REAL SOCIEDAD S.A.D
ESCUDO DE NUESTRA PEÑA

peña txuri-urdin alcarreña
30 junio 2008
LA REAL SE ACOGERÁ HOY 30 DE JUNIO A LA LEY CONCURSAL
SALUDOS ALKARRE
AGUR
DIEZ JUGADORES TXURI-URDIN ACABAN CONTRATO HOY
ZORIONAK XAVI ALONSO,ZORIONAK SELECCION ESPAÑOLA
JUGADORES ETC............) POR HABERNOS ECHO DISFRUTAR DE ESTOS PARTIDOS Y DE ESTA GRAN EUROCOPA.
SALUDOS ALKARRE
AGUR
LA PLANTILLA ESTUDIA DENUNCIAR AL CLUB POR IMPAGO
LA PLANTILLA ESTUDIA DENUNCIAR AL CLUB POR IMPAGO
Badiola dijo a los capitanes que les pagaría con la subvención de la Diputación, pero ésta no va a llegar.
La plantilla realista no aguanta más la situación de incertidumbre que está soportando desde que finalizó la temporada. Ante las incesantes apariciones de informaciones sobre la falta de liquidez de la entidad para abonar sus nóminas, los jugadores ya no descartan denunciar al club por impago, antes de que se cumpla el 30 de junio. Ésta sería la fecha límite si pretenden conseguir que les respalde la AFE (Asociación de Futbolistas Profesionales) para asegurar el cobro íntegro de las cantidades que les adeudan. El problema no se limita sólo a los profesionales del primer equipo, ya que muchas jugadoras del equipo femenino tampoco han cobrado por ahora.
La medida no tendría ninguna consecuencia si finalmente, como parece seguro, el club decide acogerse el lunes a la Ley Concursal, según aseguró Badiola al diputado de Deportes y Acción Exterior, Iñaki Galdos. Cuando se entra en dicho proceso se empieza a renegociar la deuda y los acreedores está expuestos a una quita, lo que rebajaría notablemente las cifras a cobrar.(...Leer más Noticias de Gipuzkoa)

GORKA LARREA NO SEGUIRÁ Y ANSOTEGI RECIBE UNA OFERTA DE RENOVACIÓN
GORKA LARREA NO SEGUIRÁ Y ANSOTEGI RECIBE UNA OFERTA DE RENOVACIÓN
PALOP CUMPLE SU PROMESA Y RECOGE LA MEDALLA CON LA CAMISETA DE ARCONADA Vistió la misma camiseta que se puso el legendario guardameta en la final de
PALOP CUMPLE SU PROMESA Y RECOGE LA MEDALLA CON LA CAMISETA DE ARCONADA


ANDRÉS PALOP QUIERE HOMENAJEAR A ARCONADA EN LA FINAL

LUIS ARCONADA INVITADO AL PALCO DE LA FINAL DE LA EUROCOPA
LUIS ARCONADA INVITADO AL PALCO DE LA FINAL DE LA EUROCOPA
28 junio 2008
PELIGRO DE DESBANDADA
La plantilla se reunió el jueves con Badiola que insiste en que les pagará con unas medidas que no convencen a los futbolistas.
La crítica situación por la que atraviesa la Real Sociedad le coloca en una situación de riesgo máximo en la que puede perder a gran parte de sus principales activos deportivos. La incertidumbre que rodea a la entidad txuri urdin también se ha adueñado de un vestuario en el que puede haber una desbandada, a nada que surgan opciones de salir del club a sus diferentes integrantes. Una vez se declare la Ley Concursal, la Real ni siquiera va a tener demasiadas opciones de pelear buenos traspasos por lo que la tesitura es aún más grave ya que ni siquiera la salida de los mejores jugadores del club garantizaría el saneamiento económico de la entidad.
El principal problema, con todo, es que el vestuario ha perdido toda la fe en el actual proyecto, que no les ofrece ninguna respuesta y muy pocas garantías de cara al futuro. La plantilla no cree en Badiola y ahí radica, aderezado por la crítica situación económica, el principal problema de cara a construir una nueva tentativa de ascenso a Primera División.
Una representación de jugadores, sin ir más lejos, volvió a reunirse con el presidente de la entidad el miércoles y ratificaron esa falta de confianza en el presidente que ya habían empezado a perder en los dos últimos meses. Baste comprobar que Badiola, todavía anteayer, insistió en pagar a los jugadores con la subvención de la Diputación (1,7 millones de euros) cuando desde el lunes es público y notorio que no es suficiente (son 4 los millones a abonar) y cuando, aunque Iñaki Galdos y Peio González lo hicieran público anteayer, el presidente de la Real también tuviera conocimiento de que, al acogerse a la Ley Concursal, la Diputación ni siquiera le iba a conceder ese dinero.
Un proyecto imposible
Esa postura del presidente, eludiendo su responsabilidad con informaciones en el sentido contrario a las que ya son de dominio público, han terminado de generar en el plantel la opinión de que éste es un proyecto imposible. El problema de los cobros se une a la sensación de falta de rumbo absoluto que tienen los jugadores ya que todos desconocen las intenciones del club hacia ellos. Los que terminan contrato no saben si elclub cuenta con ellos, los más cotizados desconocen si se les quiere traspasar, renovar o que continúen en su situación, a los que tienen opciones unilaterales no se les han ejecutado... El abatimiento se ha apoderado de un vestuario de la Real en el que puede calar el ejemplo de Garitano que ha preferido buscar, aunque sea en un club menor, una estabilidad que la Real no le ofrece.
Nadie va a querer venir
La preocupación termina en lo que se refiere a la próxima temporada. A dos semanas de que empiece la pretemporada, la sensación de que en esta tesitura va a ser muy difícil confeccionar un bloque para ascender es total. No sólo porque se van a marchar gran parte de los jugadores que fueron clave en el 'once' tipo sino porque en este escenario, va a ser difícil convencer a alguien para que venga a la Real
LILLO RENUEVA CON LA REAL SOCIEDAD
ANTOÑANA: "NO VAMOS A PERMITIR QUE LA FEDERACIÓN NOS TOME EL PELO"
Antoñana critica que hayan perdido la grabación del 'Caso Sanz'.
El caso Lorenzo Sanz no ha llegado a su fin, por mucho que la Federación intente evitar depurar responsabilidades. En el seno de la Real no pueden entender las declaraciones efectuadas por Alfredo Flórez, presidente del Comité de Competición, en las que anunciaba que no habían recibido las grabaciones de las conversaciones entre el agente FIFA y Lorenzo Sanz. El portavoz y consejero, Luis María Antoñana, confirmó que la entidad realista va a llegar hasta el final en el tema: "Entre la prudencia que debo observar y la valentía que me caracteriza, opto por la valentía: es incomprensible.
Estoy preocupado y como miembro del Consejo de Administración no estoy dispuesto a que me tomen el pelo. Ni el señor Alfredo Flórez, por decir una persona, ni el presidente de la RFEF. Tenían la cinta y el objeto de la denuncia desde hace más de 20 días. Ahora no nos pueden decir que se les ha traspapelado o lo que sea, porque conozco el paño, conozco la casa y no vamos a tolerar ni una tomadura de pelo. Si la cinta debe aparecer, va a aparecer. No lo vamos a dejar pasar". (...Leer más Noticias de Gipuzkoa)

LA FEDERACIÓN HA PERDIDO LA CINTA DE LORENZO SANZ
A la Real le parece "increíble" la versión de su presidente, Alfredo Flórez, al constarle que se entregó hace tres semanas.
La Federación Española de Fútbol se pone en evidencia a a sí misma. El Comité de Competición se reunió ayer con motivo de la denuncia del agente FIFA por el intento de compra del partido Sevilla Atlético-Málaga por parte de Lorenzo Sanz sobre la mesa por tercera semana consecutiva.
En la primera, el tribunal federativo se escudó para no entrar a valorar el caso en un supuesto error en la entrega de la denuncia al remitirlo en Asuntos Legales (uno de los que la recibió lo desmintió durante todo el día cuando estaba sellada y fechada a las 12.40 horas) en lugar de en el Comité de Competición. Poco importa que el primer departamento pertenece al segundo.
Hace quince días reconoció que había dado entrada a la denuncia, aunque no le había llegado la cinta con las conversaciones entre el representante y Lorenzo Sanz.(...Leer más Noticias de Gipuzkoa)

VILLANUEVA COMENZARÁ LA PRETEMPORADA CON LA REAL EL 14 DE JULIO
El centrocampista está siendo despedido con honores en el Audax italiano y reconoce sentirse ilusionado con su fichaje: "Básicamente quiero seguir creciendo como jugador. Espero que me vaya bien y que me pueda adaptar rápidamente a ese fútbol tan competitivo. Voy a triunfar y para lograr lo mejor, prometo esforzarme al máximo y luchar como siempre".(...Leer más Noticias de Gipuzkoa)

LA PEÑA BIDEA CELEBRA SU FIESTA ANUAL
LOS TRES CONSEJOS ANTERIORES EMPRENDEN ACCIONES LEGALES CONTRA BADIOLA
Los consejeros denunciantes habían solicitado una rectificación pública y con alcance suficiente por parte del Presidente y miembros del actual Consejo de Administración de la Real en relación a las presuntas irregularidades imputadas principalmente en la Junta General de Accionistas de la Sociedad celebrada el pasado día 17 de Junio de 2008.
Por otra parte, el Consejo presidido por Astiazarán hizo púbilco un comunicado en el que denuncian la falsedad de las imputaciones lanzadas por Iñaki Badiola en la Junta General y anunciaron estar dispuestos a emprender acciones legales.(...Leer más Diario Vasco)
LILLO CONFIA EN EL ASCENSO ADMINISTRATIVO
"No tengo descartado aún el ascenso porque si no, me tendría que comprar una pistola. Con todas las pruebas que existen, no me puedo imaginar que no se haga justicia. Yo tengo que creer que en el fútbol hay justicia y que en un caso tan claro se tomarán las medidas oportunas". El tolosarra realizó estas declaraciones en una entrevista concedida a un periódico local que, paradójicamente, desde que el caso Sanz salió a la palestra únicamente se ha dedicado a desacreditar una opción que podría dar el ascenso al equipo realista por el intento de hacer trampa.(...Leer más Noticias de Gipuzkoa)

LA REAL SE ACOGERÁ LA LA LEY CONCURSAL

EUSKADI 2 CHILE 1 (FEMENINO)
En el choque participaron seis jugadoras realistas. La guardameta Leire Aizpuru disputó los primeros 45 minutos, mientras que Maialen Zelaia jugó la segunda mitad y Ana Magaña fue sustituida en el 59'. Por su parte, Leire Landa, Estibaliz Aizpurua y Maite Lizaso permanecieron sobre el terreno de juego a lo largo de todo el encuentro. Ainara Herrero, del Oiartzun, jugó la última media hora, mientras que Sandra Ramajo, del Gure Txokoa, fue sustituida en el descanso.
EUSKADI: Aizpuru (Min. 46, Piñeiro), Zuriñe, Landa, Echevarría (Min. 72, Esnal), Aizpurua, Magaña (Min. 59, Herrero), Beitia, Lizaso, Murua (Min. 46, Zelaia), Iturregi y Ramajo (Min. 46, Nekane)..
CHILE sub'20: Parraguirre, Leyton, Baigorri (Min. 46, Coihuin), Peña (Min. 46, Silva), Pérez, Pardo (Min. 84, Negrón), Mardones (Min. 76, Díaz), Araya, Quezada, Fuenzalida (Min. 46, Zuñiga) y Zamora (Min. 82, Hernández).
Goles: 0-1 Min. 47: Quezada. 1-1 Min. 64: Nekane. 2-1 Min. 85: Iturregi.
Árbitro: Bikandi.
Incidencias: Partido internacional amistoso presenciado por unos 400 espectadores en Santa Bárbara (Galdakao). Unos cincuenta aficionados chilenos en las gradas.
21 junio 2008
Comunicado de los Consejos de Fuentes, De la Peña y Larzabal
KENAN KODRO SE INCORPORARÁ AL LIGA VASCA CADETE DE LA REAL
LA ASOCIACIÓN DE VETERANOS DE LA REAL CELEBRARÁ LA PRÓXIMA SEMANA SU ASAMBLEA GENERAL
La Asociación de Veteranos de la Real Sociedad, presidida por José María Castivia, celebrará su Asamblea General el sábado 28 de junio a las 12:30 horas en la sala de prensa del Estadio de Anoeta. En el transcurso de la misma se expondrán ante los asociados las actividades sociales y deportivas así como la gestión financiera desarrolladas durante el ejercicio 2007. |
20 junio 2008
ASTIAZARAN TAMBIEN PIDE LA DUE DILIGENGE


José Luis Astiazarán es, en la actualidad, presidente de la Liga de Fútbol Profesional FOTO:EFE
José Luis Astiazarán, por medio de un notario que acudió ayer en su nombre al estadio de Anoeta, solicitó al actual consejo de administración una copia de la Due Diligence que Iñaki Badiola hizo pública el martes. Siguiendo los pasos de los presidentes que le sucedieron en el cargo, Miguel Fuentes, María de la Peña y Juan Larzabal, que lo hicieron el miércoles, el presidente de la Real entre marzo de 2001 y junio de 2005 exigió formalmente la herramienta que ha utilizado el actual máximo mandatario de la entidad para estudiarla y obrar en consecuencia.
La respuesta al requerimiento notarial fue la misma que recibieron el miércoles Fuentes, Larzabal y De la Peña, es decir, la negativa a ofrecerla. El argumento que se esgrime es la confidencialidad que hay que respetar sobre los nombres que aparecen en la Due Diligence, pero este argumento puede terminar siendo hueco ya que, si no se entrega a los implicados, la cuestión terminará siendo la palabra de Iñaki Badiola contra la de los demás. Es decir, un acto de fe y de creer lo que el presidente txuri urdin expuso en Anoeta el martes, ya que no hay manera de que terceras personas puedan ratificar, documentos en mano, que lo explicado es veraz.
Desconfianza total
La propia Diputación, de hecho, también tiene previsto exigir una copia del informe de auditoría ya que como su Diputado de Deportes, Iñaki Galdos, viene explicando en los últimos días, no se pueden fíar de una presentación en power point. Ante la gravedad de las acusaciones, desde el palacio foral se estima que tienen derecho, al ser uno de los máximos acreedores y patrocinadores de la Real, a conocer de primera mano y no por una puesta en escena, el contenido del informe.
La postura de los cuatro presidentes previos a Badiola y de la Diputación no hace sino extender la sensación de que que hay una profunda desconfianza en la veracidad de los datos ofrecidos por el máximo mandatario txuri urdin lo que, en caso de perpetuarse en su idea de no facilitar la Due Diligence a los afectados, puede conducirle a un fuego cruzado, incluso en los tribunales, que lo único que haría sería dañar todavía más a la Real.
El consejo de Astiazarán, tras la medida adoptada ayer, seguirá estudiando la actual situación y es probable que en breve haga pública una postura concreta
VEREMOS A VER QUE PASA
La onda expansiva de la cruda exposición del club que hizo Iñaki Badiola el martes por la noche en Anoeta ha llegado al vestuario de la Real. Los futbolistas txuri urdin, que hace semanas que están en manos de abogados ante los constantes rumores de que el club pueda acudir a la Ley Concursal, están hondamente preocupados y ayer, una comisión del plantel -fundamentalmente los que tocavía no se han marchado de vacaciones- se reunió por espacio de más de dos horas con el Diputado de Deportes, Iñaki Galdos, a petición de este último, para compartir entre todos la preocupación por la situación actual.
Iñigo Díaz de Cerio, Xabi Prieto, Garitano, Castillo o Estrada estuvieron presentes en una reunión en la que pudieron constatar la incertidumbre del palacio foral sobre el rumbo que puede tomar la Real.
La postura de los jugadores no se puede tomar como intrascendente ya que son quienes pueden enviar, directamente, a la entidad a Segunda B si presentan denuncias por impagos y el club no responde a tiempo, aunque es casi imposible que los jugadores de la Real envíen a la entidad a Segunda B por impagos. Eso sí, el pago de la segunda parte de la ficha anual de la plantilla txuri urdin es el principal escollo que Iñaki Badiola debe solventar antes del 31 de julio, ya que lograr un acuerdo sobre la deuda con Diputación y Kutxa podría ser algo más sencillo.
Los jugadores de la Real cobran su ficha en dos pagos fuertes a lo largo de la temporada. El primero en diciembre y el segundo, el 30 de junio. Pese a que Badiola afirmó el martes que los 1,8 millones de euros que debe recibir el club, por un acuerdo de ayudas que está a punto de firmar con la Diputación, bastarían para hacer frente a los salarios de los jugadores, la cantidad es sensiblemente superior y rondaría los 4 millones de euros. Hace un año el club tampoco pudo pagar a tiempo, en unas circunstancias similares y el pago a afrontar era de casi 5 millones de euros para un total en el presupuesto de 12. La cantidad destinada a sueldos y salarios del primer equipo para este ejercicio es de 9.120.325 por lo que, aunque hubiera que pagar algo menos de la mitad, la cifra que debe afrontar ahora la Real estaría siempre entre 3 y 4 millones de euros. No llegaría con la ayuda de la Diputación.
El riesgo de la Ley Concursal
El problema es que la desconfianza existente en estos momentos en la gestión de Iñaki Badiola hace que incluso se planteen el futuro de la nueva subvención que pueden otorgar ya que pese a esa inyección económica, el destino del club txuri urdin parece inevitablemente la Ley Concursal
ESCUCHA LA ENTREVISTA DE IÑAKI BADIOLA EN EL LARGUERO
ESCUCHA LA ENTREVISTA DE IÑAKI BADIOLA EN EL LARGUERO


LOS EX PRESIDENTES DE DENON PIDEN VER LA DUE DILIGENCE

18 junio 2008
BADIOLA EXTRAE DE LA "DUE DILIGENCE" LA DENUNCIA DE UNA DOBLE CONTABILIDAD EN LA REAL SOCIEDAD

Iñaki Badiola dedicó buena parte de sus cien minutos de intervención a denunciar las irregularidades contables que según su versión ha encontrado la Due Diligence realizada a partir de su toma de posesión. Exculpó a Luis Uranga, pero se mostró crítico con el resto de presidentes que le precedieron en la Real Sociedad, especialmente con el periodo en el que el club fue dirigido por José Luis Astiazarán, aunque en su exposición sólo habló de espacios de tiempo más o menos largos que a veces iban de 2001 hasta 2007, mientras que en otras ocasiones se refería a años concretos.
UNA ACCIONISTA DEL CLUB PIDIO LA REMOCION DEL CONSEJO PERO NO FUE ATENDIDA

APARS NO QUIERE QUE SIGA BADIOLA
La Agrupación de Pequeños Accionistas de la Real Sociedad (APARS) salió ayer a la palestra para censurar la gestión llevada a cabo por Badiola en los últimos meses y para subrayar las promesas a su entender "incumplidas" del máximo dirigente txuri urdin. Creen que ha sido medio año en el que ha habido "muchas promesas, muchas mentiras y muchas descalificaciones".
En declaraciones a MD, uno de los miembros de APARS, Juan Carlos Ibáñez, significa que en la Junta Extraordinara de hoy "creemos que puede pasar algo. Alguien se puede levantar a pedir la remoción del Consejo". Quiere aclarar que "nosotros no queremos tomar esa iniciativa; pero sí estamos dispuestos a colaborar y uno de nosotros podría participar en esa junta gestora para vigilar y ayudar a que las cosas comiencen a tomar otro rumbo".
Ibáñez se postula claramente en contra de la continuidad de Badiola en la presidencia de la Real. A la pregunta de si considera que la salida del actual máximo dirigente sería lo más saludable para el club, responde que "a nivel personal y de agrupación pensamos que sí; pero por otro lado creemos que ahora no sería conveniente que hubiera elecciones". El miembro de APARS ofrece una alternativa: "Lo más aconsejable sería hacer una remoción y que se creara una junta gestora de amplio consenso y diferentes sensibilidades", en la que ellos se prestarían a "hacer de interlocutores". Recalca Ibáñez que mantienen contacto con los accionistas de referencias del club y también con los que fueron candidatos en anteriores elecciones.
Entre los aspectos que achaca a Badiola está el siguiente: "Nos llamó la atención que le dijera a la plantilla a falta de tres partidos que si no subían, estaba muy difícil cobrar la segunda parte de la ficha. Eso no es una manera de motivarles", dice Ibáñez. Y es que, a su juicio, el actual presidente "había hecho estandarte de salvar a la Real mediante una serie de ingresos que en lo efectivo no se han producido. Ha vendido mucho y no ha generado nada". Afirma que en estos seis meses la Real no ha ingresado nada, "al margen del dinero de la tienda".
Otro aspecto que censuran del actual presidente es el "desprecio que ha hecho de mucha gente", como Salva Iriarte, Pako Aiestaran y Oliva, "al que no llegamos ni a conocer". No obstante, el representante de APARS sostiene que "lo que más nos dolió a nosotros, fue la descalificación que hizo de la propia Real al decir que qué bien iba a venir a este club estando en Segunda, que los jugadores venían por él".
Ibáñez también pone el acento en lo acontecido en torno a la 'due diligence' practicada hace ya unos meses en el club: "Dijo que la iba a pagar él; y resulta que lo que ha pasado es que ha hecho un préstamo a la Real". Además, indica que no entiende "nada" relativo al cambio de auditor que propone Badiola.
En torno al riesgo de tener que acogerse a un proceso concursal, Ibáñez cree que el presidente "está manipulando la deuda. Lo que quiere es ocultar que su labor ha generado más deuda". No cree, no obstante, que exista el riesgo de que disolución de la sociedad.
LOS ACCIONISTAS NO APRUEBAN LOS PUNTOS DEL ORDEN DEL DIA DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA
| |||
La Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Real Sociedad ha decidido no aprobar ninguno de los puntos presentados en el Orden del Día por el Consejo de Administración txuri urdin. Un total del 40% de las acciones, entre las presentes y representadas, han tomado parte en la Junta de hoy.
El primer punto en el Orden del Día y con el que ha arrancado la Junta ha sido meramente informativo. En el mismo, Iñaki Badiola ha analizado la situación financiera del club a 31 de diciembre y la evolución desde el 1 de enero. También ha afirmado que la 'due diligence' ha revelado graves irregularidades en gestiones anteriores, las cuales ha explicado pormenorizadamente, salvo en el periodo presidido por Luis Uranga.
Posteriormente, en el apartado correspondiente al segundo punto en el Orden del Día, el máximo mandatario realista ha expuesto ante los accionistas las actividades desarrolladas por el actual Consejo, para, posteriormente, ahondar en los puntos restantes. A continuación, y tras los habituales ruegos y preguntas, se ha pasado a las votaciones, que han dado los siguientes resultados:
VALORACIÓN DE ANTOÑANA AL TÉRMINO DE LA JUNTA
| |||
![]() |
17 junio 2008
SEGUN DIARIO VASCO "EL ACTUAL CONSEJO HA EMPEORADO LA SITUACION ECONOMICA DE LA REAL"
(COMUNICADO DEL COMITÉ DE EMPRESA DE LA REAL SOCIEDAD)
TODOS Y TODAS SOMOS NECESARIOS
EL COMITE DE EMPRESA PIDE «que no se busque en nosotros a los responsables de esta situación»
COMPETICION ESTUDIARA HOY EL CASO "SANZ"
PERO ES TODO UNA MAFIA HASTA EN EL COMITE QUE DECIDEN HOY EL QUE SI TUVIERAN UN PAR DE HUEVOS DARIAN POR DESCENDIDO AL MALAGA POR COMPRAR PARTIDOS POR QUE EN ESTE CASO ESTAMOS HABLANDO SEGUN LORENZO SANZ DE 250.000 EUROS POR LOS 2 PARTIDOS SI ESOS PUNTOS SE RESTAN SON 6 PUNTOS MENOS PARA EL MALAGA PERO COMO DIGO TODO ESTO ES UNA MAFIA EL QUE MAS PAGA ES EL QUE SE LLEVA EL GATO AL AGUA Y ME REFIERO AL COMITE QUE DE HABERLE INTERESADO HUBIERAN ECHO LAS GESTIONES Y AVERIGUACIONES NECESARIAS PARA QUE SE HUBIERA INVESTIGADO ANTES DE ACABAR LA LIGA.
ESTAS SON MIS REFLEXIONES PARTICULARES QUE HABRA GENTE QUE LAS COMPARTIRA Y GENTE QUE NO PERO COMO HAY EN ESTE PAIS LIBERTAD PARA EXPRESARSE PUES COMO DIGO YO SIEMPRE AL QUE NO LE GUSTE QUE SE JODA
SALUDOS ALKARRE
AGUR
HOY SE CELEBRA LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
Se celebrará en Anoeta a las 19:30h
El Orden del día es el siguiente:
1º Análisis de la situación financiera de la Sociedad a 31 de diciembre de 2007; evolución desde 1 de enero de 2008 y medidas adoptadas por el Consejo.
2º Exposición de las actividades de gestión desarrolladas por los actuales administradores de la Sociedad desde su nombramiento y ratificación de las mismas, en su caso, por la Junta General.
3º Determinación del número de Consejeros.
4º Revocación anticipada por justa causa del nombramiento del auditor de cuentas de la Sociedad y nombramiento del nuevo auditor.
5º Delegación de facultades para elevar a públicos los acuerdos adoptados.

16 junio 2008
VAN DOS PALOS MUY GORDOS EN UN AÑO
LA FIESTA QUE HABIAMOS PREPARADO A 460 KMS DE DONOSTI A PARTIR DE LAS 20:15 DE AYER 15-06-2008 NO SE CELEBRO LA DEJAREMOS PARA EL AÑO QUE VIENE AHORA LO COMPLICADO ES QUE OTRO AÑO MAS SIN TV VA HA SER COMPLICADO YA QUE NO SE PODRA JUNTAR LA GENTE PARA VER A NUESTRO EQUIPO COMO SUCEDIA EN PRIMERA DIVISION ASI QUE DESDE AQUI ME GUSTARIA APROVECHAR PARA SOLICITAR AL SR. BADIOLA QUE GESTIONE EL QUE SE PUEDAN VER LOS PARTIDOS DE LA REAL FUERA DEL PAIS VASCO NO SE SI CREANDO UNA TV PROPIA O LO QUE SEA PERO CREO QUE LA AFICION DE FUERA DE EUSKADI NO SE MERECE EL DEJAR DE VER A SU EQUIPO OTRO AÑO YA QUE LO IMPORTANTE DE LAS PEÑAS DE FUERA ES EL REUNIRNOS LOS DIAS DE PARTIDO Ó BIEN CUANDO SE ORGANIZA VIAJE PERO COMO ES LOGICO EN PEÑAS COMO LA NUESTRA CON UNOS 17 SOCIOS ES MUY DIFICIL JUNTARSE LOS 17 PARA HACER UN VIAJE Y LO NORMAL CUANDO LO HACEMOS ES POR SUPUESTO IR A DONOSTI ANTES QUE HA OTRO CAMPO.
ASI QUE DESDE AQUI ME COMPROMETO HA AYUDAR EN LO QUE PUEDA PARA HACER POSIBLE ESA IDEA DE QUE PODAMOS VER LOS PARTIDOS DE LA REAL BIEN SEA POR ENLACES VIA SATELITE QUE SOLO CONOZCAN LAS PEÑAS O NO SE HABLANDO CON ALGUNA PLATAFORMA DE PAGO PARA QUE LOS RETRANSMITA.
BUENO SIN MAS OS DEJO
HASTA LA PROXIMA
SALUDOS ALKARRE
AGUR
ESTA AFICION NO SE MERECE ESTO EL AÑO DEL CENTENARIO Y EN SEGUNDA
La Real fue la única que falló en la jornada final de Liga. Ni el Sporting, ni el Málaga, ni siquiera el Córdoba, dejaron de hacer sus deberes. Tampoco la afición de Anoeta, entregada a los colores desde horas antes del partido. La incapacidad de los txuri urdin para doblegar al cuadro andaluz, defenestrado hasta minutos después de terminar el encuentro, hastió a la grada, que despidió a los jugadores con bronca y pañuelos. El mensaje fue claro. Estamos aquí y estaremos siempre, pero nuestro apoyo no es un cheque en blanco.